CORREPI - BOLETIN 
                  INFORMATIVO
Número 372 - Abril 23 / 30 de 
                  2006
SUMARIO
                  1- A 15 
                  años de Bulacio
                  2- Se tuvo 
                  que ir
                  3- 
                  Privilegios por ser cana
                  4- Se 
                  siguen matando entre ellos
                  5- Blumberg 
                  con Macri
                  6- 
                  Bonaerense fashion
                  7- Masacre 
                  de Quilmes
                  8- Próximas 
                  actividades
                   
                  A 15 AÑOS 
                  DE BULACIO
                  Se están 
                  cumpliendo 15 años de la detención y muerte de Walter 
                  Bulacio (17). Quince años de lucha popular contra las 
                  detenciones arbitrarias, la tortura y el gatillo fácil. Quince 
                  años denunciando la política represiva del estado contra los 
                  jóvenes, los pobres, los diferentes. Quince años durante los 
                  cuales el poder fracasó, porque no nos calló, y lo 
                  pusimos en evidencia para todo el que quisiera ver. Quince años después, el crimen de 
                  Bulacio sigue impune, aunque todos sabemos que A WALTER LO 
                  MATÓ LA POLICÍA. Y que día por medio "el gobierno de los 
                  DDHH" mata otro adolescente con el gatillo fácil o la 
                  tortura.
                   
                  EL VIERNES 28 DE ABRIL, A 
                  LAS 18:00, MARCHAMOS DE CONGRESO A PLAZA DE MAYO 
                  POR WALTER Y POR TODOS. BASTA 
                  DE REPRESIÓN, TORTURAS Y GATILLO 
                  FÁCIL.
                   
                  SE TUVO QUE 
                  IR
                  Hace un mes lo 
                  fuimos a escrachar, sin aparato, sin 
                  medios materiales ni de comunicación para difundirlo. Con 
                  la gente del barrio, con los vecinos hastiados de Villa 
                  Fiorito, con los pibes que lo odiaban. Con los familiares de 
                  CORREPI. José "El Oso" Pelozo se autoapoda el 
                  "mataguachos", porque desde que lo echaron de la 
                  bonaerense la comisaría del barrio lo banca a cambio 
                  de eso, justamente: que mate guachos en el barrio. 
                  
                   
                  Hace varios año que 
                  venimos denunciándolo en los medios y en el barrio. Hace un 
                  mes, en el escrache, todo Fiotito supo que a Pelozo, el ex bonaerense, se lo 
                  puede señalar públicamente, se lo puede escrachar, se le puede 
                  pintar "asesino" en la puerta de la casa. En el escrache, ya 
                  lo contamos, recibimos enormes muestras de solicaridad de los 
                  vecinos. No le pasó lo mismo a Pelozo, que ni siquiera 
                  consiguió, en todo el 
                  Cuartel Noveno, un pintor que blanqueara las paredes de 
                  su casa tapando las acusaciones.
                   
                  Como suele pasar, 
                  ni Arslanian ni la bonaerense movieron un dedo, le soltaron la 
                  mano y casualmente al mismo tiempo hubo algunos avances 
                  en la causa contra Pelozo por el asesinato de Matías 
                  Bárzola. Acosado, abandonado por sus patrones a los que 
                  ya no resulta útil, se tuvo que ir. Juntó sus petates y se 
                  fue. Hace una semana, Pelozo se mudó del barrio. Al menos por un tiempo, Fiorito 
                  estará un poco más tranquilo. 
                   
                  PRIVILEGIOS 
                  POR SER CANA
                  Ya hemos denunciado 
                  en varias ocasiones que para la jurisprudencia de Lomas de 
                  Zamora ser policía representa un tìtulo honorífico que evita 
                  que sus portadores vayan trás de las rejas. Para fiscales y 
                  magistrados de ese departamento judicial, los policías, aunque 
                  cometan delitos, gozan de un derecho supraprocesal. De acuerdo 
                  a estos garantes de la impunidad policial, si el imputado -y 
                  aún condenado- viste o vistió uniforme ello es aval para que 
                  no obstaculice el accionar policial, no se profugue, 
                  etc.
                   
                  La semana pasada se 
                  dió a conocer el fallo que sentenció al policía de 
                  Avellaneda Víctor Hugo Filipón a la pena de 12 años de prisión 
                  por ser autor del homicidio del joven Gerardo Barberán 
                  (20) ocurrido en Lanús en enero de 2003. Lo lógico es que 
                  con esa condena el cana hubiera ido directo a algún presidio 
                  del Servicio Penitenciario bonaerense.
                   
                  Pues no, los 
                  integrantes del TOC Nº 5 lo beneficiaron con una prisión 
                  domiciliaria. El represor, en vez de estar en una cárcel, 
                  cumple su condena en su casa. Se dirá que quizás el policía 
                  Filipón es un anciano valetudinario. Parece que no, ya 
                  que el homicida tiene apenas 45 años, lo cual no denota 
                  adolescencia pero lo suficiente para ser considerado en 
                  la plenitud de la vida.  
                   
                  
                  De acuerdo al fallo 
                  se le otorgó semejante privilegio ya que Filipón demostró 
                  “buena predisposición” durante la investigación de la causa y 
                  siempre se presentó ante todos los llamados de la 
                  Justicia. Para los jueces esa 
                  buena predisposición no alcanza a la burda mentira que urdió 
                  Filipón: para justificar el homicidio el cana inventó que 
                  el pibe Barberán le quisó robar el auto y que le tiró desde un 
                  primer piso cuando las pericias indicaron que la bala que mató 
                  al chico fue disparada a menos de 50 cms.
                   
                    Lo más ridículo del caso es que 
                  la familia del chico asesinado, según el juez de ejecución, 
                  debe montar guardia en la casa del asesino para ver si el 
                  tipo sale a la vereda. 
 
                   
                  SE SIGUEN 
                  MATANDO ENTRE ELLOS
                  El lunes 10 de 
                  marzo, alrededor de las 18:00 un camión cargado con telas 
                  circulaba por Quintino Bocayuva al 1800 seguido por un Renault 
                  19 color azul y sin patente en el que viajaba el policía 
                  bonaerense Jorge Emiliano Saravia, que hacía la custodia. Al llegar al cruce de esa 
                  calle con Las Casas, el camión fue interceptado por un auto 
                  sin identificación en el que viajaba la "patota" o 
                  sea la brigada de la comisaría 34ª.
                   
                  Según la Federal, 
                  los de la 34ª se dieron a conocer como policías, algo que la 
                  experiencia indica como tan improbable como el famoso ¡Alto 
                  Policía!. Saravia, en cambio los creyó ladrones e hizo lo que 
                  le enseñaron hacer, les empezó a disparar. Los federicos, como no podía ser de otra 
                  manera, le respondieron tirándole con todo. El resultado, 
                  el suboficial de la Bonaerense murió.
                   
                  Conclusión, la de 
                  siempre, un método que hasta trae muerte entre ellos mismos. El supuesto "olfato policial" 
                  (reconocido judicialmente) para descubrir sospechosos; el 
                  maltrato "vocacional" (como calificaron algunos otros jueces a 
                  la actitud policial de abordamiento de una situación); la 
                  reacción instintiva (siempre alerta como otros fallos de la 
                  judicatura que justificaron el gatillo fácil) de 
                  tirar y después ver. 
                  
                   
                  Una muestra de cómo 
                  actuan los policias. Una muestra de cómo el estado quiere que 
                  actuen, de cómo los políticos quieren que se "combata" al 
                  delito y de cómo el estamento judicial excusa estas 
                  conductas. Los federales 
                  están demorados hasta que los sobresean por 
                  "error" de hecho. 
                   
                  BLUMBERG 
                  CON MACRI
                  La clase los une, 
                  la derecha los amontona. Ya había regresado Blumberg de la 
                  mano del padre de Matías Bragagnolo, que esta semana se supo 
                  había tenido turbios negocios con el masserismo y la dictadura 
                  militar. Y allí fue Blumberg a 
                  reclamar más represión y menos libertades 
                  públicas. Ahora se conoció 
                  que hay conversaciones para acompañar a Mauricio Macri para hacer una Argentina que 
                  sean aún más para pocos. 
                   
                  Lo primero que 
                  consensuaron con el ingeniero fue un proyecto de ley 
                  antiterrorista impulsado por la bancada del PRO. No hablaron de candidaturas, pero está 
                  rondando la de gobernador en la Provincia de Buenos 
                  Aires. Parece que Blumberg tiene un modelo en Ruckauf. Nada es sorprendente entre 
                  gerenciadores del conservadurismo. Libre mercadismo, ajuste, 
                  más miseria a los sectores populares, represión son los 
                  principios de Macri o Blumberg.
                   
                  Los que deben estar 
                  a las puteadas deben ser los energúmenos que desde el gobierno 
                  K apostaron a seducir a Blumberg y hasta les bancaron 
                  económicamente la "Fundación Axel". Blumberg se junta con los 
                  de su estilo, no con los arribistas al estilo de Scioli o 
                  Aníbal Fernández.
                   
                  BONAERENSE 
                  FASHION
                  Aunque con atraso, 
                  la bonaerense se pone a la moda. Emulando a la Federal, la 
                  bonaerense fue de shopping y lucirá en la 
                  pasarela nuevos uniformes con emblemas e insignias 
                  al tono. De acuerdo a la 
                  información los cambios son acordes con las nuevas estructuras 
                  de la institución y se justifican a partir de la 
                  necesidad de adaptarse al nuevo perfil policial.
                   
                  Para ello, dicen 
                  las malas lenguas que Arslanián contrató a diseñadores 
                  top de los cuales no trascendieron los nombres. Lo que se 
                  desmiente categóricamente es que los creadores de los nuevos 
                  uniformes bonaerenses sean los mismos que 
                  subcontrataban los talleres que esclavizaban a 
                  inmigrantes bolivianos.
                  MASACRE DE 
                  QUILMES
El viernes 21 de abrila a las 
                  11:00 nos concentramos en la Plaza de Quilmes con 
                  Familiares de CORREPI para marchar a tribunales junto a los 
                  familiares de las víctimas de la Masacre de Quilmes en la 
                  Comisaría 1ª, al cumplirse 18 meses del día en que tres chicos 
                  menores de edad allí detenidos murieron quemados.
                   
                  Medio centenar de 
                  manifestantes, entre los que había compañeros del PO de 
                  Solano, de Pañuelos en Rebeldia, vecinos 
y amigos de 
                  barrios aledaños, cortamos la calle y marchamos hasta 
                  los tribunales de Quilmes para exigir una entrevista con 
                  el Fiscal el cual no quiso recibir a los familiares, pero 
                  ellos decidieron entrar igual.
                  
Estando frente a los tribunales se 
                  repartieron volantes que explicaban como fue la masacre. Asi 
                  fue como se acercó una persona que nos contó que uno de 
                  los oficiales que estaba el día de la masacre fue ascendido a 
                  comisario y su mujer trabaja como fiscal en Quilmes, 
                  lo que permite entender mejor el grado de impunidad 
                  y respuesta por parte de la "justicia".
                   
                  Martes 25 de abril, 19:00, charla sobre 
                  "Situación Represiva y Presos Políticos" en la Facultad de 
                  Filosofía y Letras (Puan 470), en la calle. Organiza 
                  Agrupación Norberto Blanco, participan por CORREPI los 
                  compañeros María del Carmen Verdú y Sergio Smietniansky. 
                  
 
                  Viernes 28 
                  de abril, 18:00, de Congreso a Plaza de Mayo, Marcha POR 
                  WALTER Y POR TODOS, a 15 años de la detención y muerte de 
                  Walter Bulacio, bajo las consignas BASTA DE REPRESIÓN, GATILLO 
                  FÁCIL, TORTURAS Y DETENCIONES 
                  ARBITRARIAS.
                   
                  Sábado 6 de Mayo a 
                  las 21:00, FESTIVAL SOLIDARIO "CHAU POZO" en el Centro 
                  Cultural Comunitario "LA TOMA", entrada $ 
                  2.- 
                  Quienes deseen recibir por correo la revista 
                  ANTIRREPRESIVO pueden enviarnos su dirección postal a 
correpi@fibertel.com.ar