| CORREPI - BOLETIN 
                  INFORMATIVO Número 362 - Febrero 12/18 de 2006 SUMARIO 1- Comunicado de CORREPI sobre los episodios de Las Heras 2- Mirta 
                  K 3- Israel 
                  estado terrorista 4- 24 de 
                  Marzo 5- La 
                  "nueva" policía de Arslanián  6- 
                  Interrogante 7- Próximas 
                  Actividades COMUNICADO 
                  DE CORREPI SOBRE LOS HECHOS DE LAS HERAS CORREPI denuncia la total responsabilidad del gobierno nacional del empresario Néstor Kirchner y provincial del ex Jefe de la SIDE Sergio Acevedo en los hechos que se han suscitado en la ciudad de Las Heras. Tanto el desconocimiento de los reclamos de los trabajadores como la campaña de persecución que vienen sufriendo los luchadores de esa zona hace ya años, incrementada durante el gobierno del santacruceño, tan ligado a los intereses de las multinacionales petroleras, han profundizado el descontento en el pueblo de Santa Cruz que estalló en respuesta a la medida igualmente represiva de encarcelar a un dirigente sindical. 
 La masividad de la movilización popular, que convocó alrededor del 15% de la población local, responde a todas las acusaciones de los funcionarios públicos y medios burgueses que intentan desacreditar su autenticidad, cuestionando la justeza de los reclamos y planteando la existencia de infiltrados en lo que es una auténtica pueblada. El intento de hacer quedar al gobierno como un buscador de la paz, escupiendo por los medios la mentira de una policía carente de balas de plomo para enfrentar la movilización popular por la libertad de un rehén político, es vergonzoso y descarado. 
 Lo mismo dijeron cuando mataron a Victor Choque, Teresa Rodriguez y Anibal Verón; lo mismo dijeron después de la masacre de Corrientes, del 19 y 20 de diciembre y del Puente Pueyrredón. Llenándose la boca con el nombre de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, Acevedo, Kirchner, Fernández y Tibiletti salieron a decir que no quieren otro episodio como el de Avellaneda, que este gobierno ha contenido la protesta sin matar a nadie. O sea que además de haber asesinado a Luis Marcelo Cuéllar en Jujuy, en una movilización frente a una comisaría torturadora, borran su nombre de la historia de este gobierno. Hasta sus mismos concejales han descubierto en los medios las mentiras oficiales, explicando que fue la represión iniciada por la policía local la desencadenante de los hechos. 
 Denunciamos la campaña de represión que lleva adelante este gobierno en continuidad con la de todos los gobiernos anteriores. Kirchner, a la hora de decidir si priorizar las necesidades del pueblo o los intereses capitalistas es claro, y como muestra de ello la ciudad de Las Heras se encuentra sitiada por gendarmería y fuerzas federales, así como los compañeros Chacho Berrozpe, Cristian Ruiz -precisamente, preso por reclamar trabajo a las petroleras- y los jóvenes de Haedo están presos por llevar adelante luchas que van contra los intereses que defiende el gobierno nacional. 
 En Las Heras como en Haedo, el gobierno busca de todas formas ocultar al país que las míseras condiciones en que se obliga a vivir a la población generan un descontento generalizado que estalla espontáneamente ante los atropellos del Estado y las fuerzas públicas del orden a su servicio. La única respuesta por parte del gobierno a las luchas del pueblo es la represión. El único sentimiento que crece en un pueblo explotado y humillado, es la rabia. MIRTA 
                  K Aquellos que ven en 
                  el gobierno K un cambio en las concepciones políticas, que 
                  anuncian vientitos populares y hasta socialismo en donde sólo 
                  hay capitalismo y represión;  aquellos que ven en 
                  este gobierno "el gobierno de los derechos humanos", 
                  deben regocijarse con la nueva adquisión que logró el 
                  Ministerio del Interior para el bien del pueblo.  Nuevo germen del 
                  trigo que sembraron y respondiendo a los que ingenuamente 
                  preguntan quién va a continuar con algunas luchas, les 
                  presentamos en sociedad a la nueva asesora en materia de 
                  seguridad del compañerísimo Aníbal Fernández: la nunca bien 
                  ponderada Mirta de Lucca de Pérez. Sí, la mamá de Santiaguito, 
                  la Blumberg sin ilustración y de prensa amarilla, la 
                  protofascista que quiere pena de muerte y cortarle los huevos 
                  a los violadores. La misma que 
                  fue pattista, después riquista, ex duhaldista. La 
                  misma que se opuso a la anulación de las leyes de obediencia 
                  debida y punto final y que logró meter mano dura en la 
                  legislación penal gracias a toda la bancada peronista. La 
                  misma que acompañó a Pierri en la lista bonaerense, la misma 
                  que le hizo el aguante a Menem en el Hotel Presidente en el 
                  2003, la que querelló a nuestro compañero Stragá. La misma 
                  Mirta Pérez, ahora, es funcionaria del gobierno de 
                  Kirchner. Mirta Pérez, más a 
                  la derecha está la pared, ahora colabora con el proyecto. 
                  Seguramente para velar por las garantías constitucionales, los 
                  pactos de derechos humanos, proteger los derechos de los 
                  detenidos en las cárceles. ¿Para cuando una 
                  fotito de las compañeras Mirta y Hebe? ISRAEL 
                  ESTADO TERRORISTA En las semanas 
                  pasadas, como consecuencia de la película de Steven Spilberg 
                  "Munich", más de un periodista -y no de espectáculos- se 
                  asombró por la reacción del Estado de Israel de poner en 
                  funcionamiento un escuadrón de la muerte que asesinara a 
                  palestinos, supuestamente vinculados con matanza de las 
                  olimpíadas de Munich en 1972.  Claro, más de un 
                  escriba se cree que Israel, porque es aliado del imperialismo 
                  yanqui y hacen elecciones cada dos años, es un país 
                  democrático. Muy democrático, 
                  sobre todo con los subyugados palestinos. Veamos algunas 
                  informaciones acerca del humitario estado judìo: Entre 2001 y 
                  2004 el ejército israelí mató a 2.930 palestinos sólo en la 
                  Franja de Gaza y Cisjordania. De ese total, en esos tres años, 
                  534 eran menores de 18 años y 191 mujeres.  Además, como parte 
                  de la política de asesinatos selectivos contra líderes 
                  palestinos, tal como los perpetrados en el film 
                  que horrorizó a los informadores públicos, Israel mató a 
                  344 personas. Los datos citados 
                  fueron proporcionados por el Centro Internacional de 
                  Medios de Difusión Palestinos que aún no han 
                  procesado los del 2005. Después, si los que ganan elecciones no son del agrado 
                  de Tel Aviv y Washington, se los califica de 
                  terroristas. 24 DE 
                  MARZO Se acerca el mes de 
                  marzo, y con él un nuevo aniversario del golpe de estado que 
                  inaugurara la última y más brutal dictadura militar padecida 
                  por los argentinos. Como todos los años, a partir de la 
                  convocatoria de los organismos de DDHH, gran cantidad de 
                  organizaciones populares han comenzado a reunirse, hace ya más 
                  de un mes, para organizar el repudio. Este año es 
                  particularmente simbólico, pues se cumplen 30 años de la 
                  jornada que dio comienzo al período cuyo saldo más sentido son 
                  los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos. A pesar de lo 
                  variado del espectro convocante, pues están participando de 
                  las reuniones organismos de DDHH y antirrepresivos, 
                  partidos políticos y organizaciones de estudiantes 
                  secundarios, terciarios y universitarios, sindicales, de 
                  trabajadores desocupados, artistas, etc., este año se alcanzó 
                  en pocas reuniones un acuerdo importante acerca de las 
                  características que tendrá la jornada de repudio, cuyo 
                  actividad central será una movilización de Congreso a Plaza de 
                  Mayo a las 17:00 del 24 de marzo, con un acto en la plaza y la 
                  lectura de un documento conjunto de todos los 
                  convocantes. Se 
                  acordó denominar el espacio como 30 Años - Memoria, 
                  Verdad, Justicia, en consonancia con el 
                  nombre tradicionalmente empleado desde 1996 con 
                  variantes., con el aditamento obvio en esta oportunidad de los 
                  30 años del inicio de la dictadura. Se ha publicado una página 
                  web (www.30anios.org.ar) 
                  donde se irá informando el desarrollo organizativo, además de 
                  la agenda única de actividades de todas las organizaciones 
                  para los días previos. Se conformaron las diferentes 
                  comisiones, de organización, prensa, finanzas e 
                  institucionales, y se explicaron los mecanismos para la 
                  elección del logo y del modelo de afiche, que están publicados 
                  en la página web citada. También se 
                  debatieron las consignas centrales que encabezarán la marcha y 
                  el documento, obteniendo consenso casi absoluto la propuesta 
                  efectuada por la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, que 
                  será precisada en su redacción en próximas reuniones, así como 
                  se irán debatiendo democráticamente las subconsignas y el 
                  texto del documento. En líneas 
                  generales, las consignas consensuadas destacan que, a 30 años 
                  del golpe genocida, los 30.000 desaparecidos están presentes, 
                  y que porque reinvindicamos y continuamos su lucha, 
                  exigimos Anulación de los 
                  indultos y cárcel común a los 
                  genocidas; Restitución de la identidad de los 500 niños 
                  secuestrados; Basta de genocidio por hambre; Basta de represión; Libertad a los presos políticos, amnistía o 
                  desprocesamiento a los luchadores y Basta de pagar la deuda 
                  externa. LA "NUEVA" 
                  POLICÍA DE ARSLANIAN Ni bien León 
                  Arslanián asumió por segunda vez el cargo de 
                  Ministro de Seguridad Bonerense el 13 de abril de 2004 
                  anunció que crearía una "nueva" policía para la provincia de 
                  Buenos Aires, con un único escalafón profesional, según 
                  explicó para eliminar una barrera social y cultural que 
                  siempre definió a la Policía, y una estructura nueva que 
                  no tiene nada que ver con la Bonaerense. La Policía 
                  Buenos Aires II, anunciada con bombos y platillos y promesas 
                  de transparencia y control permanente para evitar delitos, se 
                  planteó con el propósito de (...) que tenga una 
                  relación más aceitada con la comunidad: desde contactos con 
                  las autoridades municipales, hasta un diálogo permanente con 
                  los vecinos. 
                    Ya hace bastante que los nuevos efectivos están en las 
                  calles, y parece que el diálogo con los vecinos se hace cada 
                  vez más fluido, aunque en ocasiones lo que el policía les diga 
                  sea "Arriba las manos, esto es un 
                  asalto". 
                    El 11 de febrero a la madrugada una pareja de novios 
                  iba un Renault 12 por Moreno. Dos hombres, uno de ellos 
                  armado, los interceptaron en otro vehículo. El que portaba el 
                  arma rompió el vidrio de la ventanilla de un culatazo 
                  y amenazó a las víctimas, que le entregaron cuanto tenían 
                  de valor. Pero la pareja llegó a anotar el número de 
                  patente del otro auto y llaó de inmediato al 911. Agentes de 
                  la comisaría 1ª de Moreno encontraron el vehículo, que 
                  trató de escapar. A las tres cuadras lograron detenerlos, pero 
                  ahí vino la sorpresa: uno de los individuos se identificó como 
                  policía, y de verdad lo era. 
                    El detenido, de 21 años, es teniente de la 
                  policía de la provincia. Recién salidito del horno, y se 
                  ve que con méritos, porque pertenece a la División Custodia 
                  Presidencial de la Bonaerense, que se encarga de vigilar 
                  el perímetro de la quinta de Olivos, la residencia de verano 
                  en el balneario de Chapadmalal y dependencias en Ezeiza, 
                  además  de colaborar cuando el presidente se mueve 
                  por la provincia de Buenos Aires. No 
                  sabemos si lo van a condenar por el robo, o si inventarán algo 
                  para salvarlo -y salvaguardar el prestigio de la "nueva 
                  policía". Lo que es seguro es que le harán pagar el arma 
                  reglamentaria, porque al golpear el vidrio del Renault le 
                  rompió parte de la culata, cuyos trozos se encontraron en 
                  el auto asaltado. Y también es seguro que, por más verso 
                  progresista que hagan con los cursos de formación, está visto 
                  que la "nueva" policía les salió igualita a la 
                  "vieja". INTERROGANTE ¿Por qué a los 
                  pendencieros golpeadores correntinos los medios los llaman 
                  "chicos" y no hacen lo mismo con cualquier otro 
                  joven imputado por un delito? ¿Será que éstos tienen 
                  doble apellido, plata y parientes poderosos, entonces no 
                  son "presuntos delincuentes juveniles"? PRÓXIMAS 
                  ACTIVIDADES Martes 14 de febrero, 18:00, reunión de la 
                  Multisectorial por la Libertad de Berrozpe, Ruiz y presos de 
                  Haedo, Corrientes 1785, 2º "C". Miércoles 22 de febrero, reunión organizativa hacia 
                  el 30 aniversario del 24 de marzo, a las 18:30 en la 
                  Federación de Sociedades Gallegas, Chacabuco 955. CORREPI Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional correpi@fibertel.com.ar correpi-prensa@fibertel.com.ar www.correpi.lahaine.org |